#DECO / HYGGE TIPS PARA UN COMEDOR MÁS CONFORTABLE
Encontrarse en casa, a cenar o almorzar puede ser un gran plan, para los daneses seguro que lo es! Ellos nos compartieron el secreto de cómo hacer hogares más cálidos, acogedores. Aquí algunas claves para ponerlo en práctica en tu comedor.
QUÉ ES EL 'HYGGE'?
En su manual Hygge, El arte de disfrutar de las
cosas sencillas (Ed. Zenith) - Louisa Thomsen Brits lo define como: -“Un atributo
de la presencia y una experiencia de unión. Es sentirse acogido, seguro, cómodo
y protegido"-. Un dato se pronuncia "hiu-ga" y que su adjetivo
es hyggelig.
CONVERSACIÓN FLUIDA
Conectar. Desconerta WiFi y
contecnar con quién nos rodea, que todos se sientan parte del grupo, arropados,
y participen en la conversación.
Por este motivo es muy importante la distribución de las sillas, que
ninguna quede aislada, y que no haya adornos muy altos que impidan que los
comensales se vean. Una buena opción puede ser una mesa redonda.
SENTARSE (Y SENTIRSE) CÓMODO
Una silla con un respaldo
alto en el que descansar, con apoya brazos que nos abracen, un banco que
"nos da la posibilidad de sentarnos cerca para notar proximidad",
según Louisa, o unos taburetes fáciles de transportar para reconfigurar los
asientos conforme quieran los comensales son las mejores opciones para un
comedor con hygge.
LA IMPORTANCIA DE LAS TEXTURAS
"El hygge es una experiencia
sensorial. Nos reconcilia con el mundo conectando nuestras emociones y nuestros
sentidos", explica Louisa., que recomienda usar materiales naturales,
cálidos y acogedores, como la madera ("una sustancia viva que nos invita a
tocarla"), la lana, el algodón o el lino.
romper con lo formal
No hay nada que haga menos acogedora una casa que una decoración
forzada. Utilizar piezas con imperfecciones, muebles en los que se note el paso
del tiempo, cojines en el suelo...
LUZ TENUE
La iluminación es esencial para crear atmósfera. Una lámpara de techo que cuelga es una buena forma de mantener a todos
juntos bajo su halo de luz. Las velas tampoco pueden faltar: "la paz que
da el temblor de una llama, algo caliente, vivo y auténtico, favorece el hygge", en palabras de
Loiusa.
LAS CURVAS DE LA FELICIDAD
Las piezas con formas curvas invitan a que las toquemos, aportan tranquilidad y descanso. Lo mejor es
evitar las vajillas rectas o con bordes muy definidos.
AROMA A HOGAR
"En un segundo, un
aroma determinado puede propiciar un momento de sosiego", afirma Louisa en
su libro. Olores como el de la canela, la hierba o la ropa limpia son perfectos
para llenar de hygge la atmósfera de tu hogar.
COMPARTIR ES VIVIR
Deja que tus invitados te
ayuden a poner la mesa y a cocinar para que se sientan como en su propia casa y
sirve las comidas en fuentes y bandejas para que cada uno pueda servirse lo que
quiera.
"Estar en una situación caracterizada
por el hygge es encontrarse en un
estado de bienestar y seguridad
placenteros, con la mente relajada y
abierta a disfrutar ese preciso instante
y todos sus pequeños placeres;
un estado al que solemos llegar cuando estamos en compañía de
miembros cercanos de nuestro círculo
social en un escenario acogedor".
Judith Friedman Hansen
Fotos: Mi Casa / pinterest
No hay comentarios.
Publicar un comentario