Lo mejor de Casa Foa 2012
Con más de 40 espacios de arquitectura, diseño interior, arte y paisajismo, que ambientaron 7.500 m2 de superficie, en la ex fábrica textil de Alpargatas se presentó Casa FOA, en el Barrio de La Boca.
Estas imágenes son del pasado septiembre del 2012, tenía armado este post desde entonces, no lo había publicado por falta de tiempo pero no quería dejar de compartirlo, la propuesta de reciclar un espacio como una fábrica me parece un buen proyecto para darle un valor agregado a la zona.
Al llegar a este barrio,observar, tomar algunas fotos, una historia similar contada en un libro leído, vino a mí.
Tarde cuando llegue a mi biblioteca, busque ese libro, y sí encontré similitudes de esta escena con lo escrito por Naomi Klein en "No Logo" (Ed.2001). Obviamente, quería corroborar la asociación (que lo leí hace años..en el 2001) en la introducción ella cuenta que empezó a escribirlo cuando vivía en un barrio post industrial con características parecidas a este barrio de La Boca:-" Escribí este libro cuando vivía en el fantasmal distrito textil de Toronto, en un almacén de diez pisos... edificios clausurados tiempo atrás, con cristales rotos y las chimeneas sin humo" y luego agrega -:" En toda la zona se reforman los antiguos edificios industriales para convertirlos en complejos de viviendas... los restos de la época de la industrialización ha sido saqueados en busca de nuevas modas". Para reflexionar. Lo positivo es la recuperación del espacio, y su transformación en un lindo lugar habitable, tendrá lugar el emprendimiento Molina Ciudad, nombrado así en honor al artista Florencio Molina Campos, recordado por sus dibujos de las costumbres de la pampa argentina.
En la ex-fabrica se contempla la construcción de lofts, 12 locales comerciales sobre Av. Patricios, un importante lobby, con locales interiores y solarium, la intención del proyecto es conservar su esencia original.
Comparto fotos del lugar.
Tarde cuando llegue a mi biblioteca, busque ese libro, y sí encontré similitudes de esta escena con lo escrito por Naomi Klein en "No Logo" (Ed.2001). Obviamente, quería corroborar la asociación (que lo leí hace años..en el 2001) en la introducción ella cuenta que empezó a escribirlo cuando vivía en un barrio post industrial con características parecidas a este barrio de La Boca:-" Escribí este libro cuando vivía en el fantasmal distrito textil de Toronto, en un almacén de diez pisos... edificios clausurados tiempo atrás, con cristales rotos y las chimeneas sin humo" y luego agrega -:" En toda la zona se reforman los antiguos edificios industriales para convertirlos en complejos de viviendas... los restos de la época de la industrialización ha sido saqueados en busca de nuevas modas". Para reflexionar. Lo positivo es la recuperación del espacio, y su transformación en un lindo lugar habitable, tendrá lugar el emprendimiento Molina Ciudad, nombrado así en honor al artista Florencio Molina Campos, recordado por sus dibujos de las costumbres de la pampa argentina.
En la ex-fabrica se contempla la construcción de lofts, 12 locales comerciales sobre Av. Patricios, un importante lobby, con locales interiores y solarium, la intención del proyecto es conservar su esencia original.
Comparto fotos del lugar.
La silla "cinturona", realizada con cinturones de cuero reciclados de diferentes colores y modelos de este modo cada una de ella es única.
¿Qué les pareció? ¿Visitaron la muestra?
No hay comentarios.
Publicar un comentario