Oscar 2013 El vestuario de "Los Miserables" por Paco Delgado
Paco Delgado es el diseñador español, nominado al Oscar al mejor vestuario por el film "Los miserables" - un clásico de Victor Hugo- dirigido por Ton Hooper.
Ha trabajado en alrededor de 18 películas desde el 2000, conocido por sus colaboraciones con directores españoles como Pablo Berger (Blancanieves, reciente ganador de un premio Goya al mejor vestuario), Alex De La Iglesia y Pedro Almodóvar, de este último en "La piel que hábito", junto con Jean Paul Gaultier.
En una entrevista para el diario "Vancouver Sun", contó detalles de la preparación de la película, y cómo fue la caracterización de los personajes que integran la película: Hugh Jackman, Rusell Crowe, Anne Hathaway, Allen Isabelle, Amanda Seyfried, Eddie Redmayne, Sacha Baron Cohen y Helena Bonham Carter.
Aquí una breve reseña con lo más destacado de los comentarios de Paco Delgado, sobre este gran film.
Antes que la filmación comenzara, Delgado pasó cinco meses investigando en el Museo Victoria & Albert de Londres y en París, en el Museo del Louvre, recorriendo los mercados de pulgas en Inglaterra, España e Italia en búsqueda de telas de época, de lana y lino antiguo.
Luego se reunió con un equipo de vestuario con más de 30 profesionales, para que los trajes estén listos antes de la producción.
Nada sobre el vestuario de Les Misérables es por accidente. El uso del esquema general rojo, azul y blanco se produjo durante la investigación. "Encontramos que los colores de la bandera francesa, que fueron utilizados en una gran cantidad de pinturas. Por ejemplo la Libertad de Delacroix guiaba al pueblo a la barricada y ves a la gente en color azul, de rojo y de blanco. Esa fue una decisión - Tom quería ir por ese camino, y utilizar estos tres colores de una manera muy patriótica"-. añadió Delgado- "Al iniciar el diseño de una película, sobre todo en un caso como éste donde hay tantos personajes, tienes que tener una especie de leit motiv para el personaje"-.
Esta es la primera vez que en una película musical, los actores cantan en directo en sus escenas, lo que creó un nuevo reto para el equipo de vestuario. "Teníamos que tener mucho cuidado con el sonido de las telas - no podíamos usar cualquier tafetán, ya que hace mucho ruido, pero por fortuna, ese no fue un período de tafetán. Aparece, al final del siglo XVIII y más tarde en el siglo XIX, pero en el período de la película, la seda era algo del Antiguo Régimen, que se utilizaba en Versalles, y había una gran reacción y el rechazo de los tejidos caros en el momento. Se había descubierto un nuevo tejido de la India:. Chintz de algodón, algodón y muselina - es una época en que el algodón se consideró mucho más hermoso que la seda. Tuvimos mucha suerte en eso "..!
Fantine, Anne Hathaway, cambió su look el cabello muy corto y bajo 10 kilos para este roll.
Ph: Annie Leibovitz para Vogue USA
Fantine comienza en rosa y lavanda suave, pero cuando se convierte en prostituta se mueve a un profundo carmesí. |
Javert (Russell Crowe).Ph: Annie Leibovitz para Vogue USA
Primeramente, viste como un guardia de prisión, con un uniforme de color azul turquesa. -"Con Javert al principio se habló de un personaje que convertía, esta transformación se demuestra subiendo de a poco a un azul más oscuro y más oscuro a través de la película, esa es la razón por la que comenzó con un azul brillante. Se oscureció su traje porque se pensó en su carácter, que era cada vez más triste, más sombrío, obsesionado con tratar de atrapar a un hombre que era casi inalcanzable"-.
Boceto de Javert (Russell Crowe). |
COSETTE (Amanda Seyfried). Ph: Annie Leibovitz para Vogue USA
-"A Cossette, la pensamos como una flor "-. La razón por la que utiliza los lilas y todos los colores que se pueden ver en un jardín. Comenzó vestida de negro, porque ella vivía en un convento.
Boceto de Cosette.
MARIUS (Eddie Redmayne). Ph: Annie Leibovitz para Vogue USA
La opulencia del terciopelo y chalecos estampados en chaquetas descoloridas y desgastados dice algo acerca de su identidad.-"Queríamos jugar todo el tiempo con este tipo de incongruencia. Él es un hombre rico que se pretende que es pobre y todas esas cosas tenían que estar dentro de su traje de alguna manera"-. Más tarde en su boda, Marius lleva una corbata con un estampado floral diminuto que sutilmente refleja el color lila de Cosette.
Los Thenardier (Helena Bonham Carter y Sacha Baron Cohen).Ph: Annie Leibovitz para Vogue USA
Los Thenardier son una mezcla de color desenfrenado, de estampados y de textura. Delgado pensó ellos como urracas, que roban todo lo que se cruza a su paso, y pensaron en incorporar esa idea en sus trajes. Monsieur Thénardier viste pantalones y una chaqueta militar adornado con trenzas y flecos, como un soldado de juguete, explica Delgado "En el libro dice todo el tiempo que estuvo en Waterloo, ayudando a Napoleón, pensábamos que habría robado la chaqueta, que esta casi podrida por el tiempo que tiene, y no es la de un simple soldado , sin la del general!-.
Madame Thenardier es Helena Bonham Carter tiene una mezcla de varias ideas en su traje que fueron utilizadas dando como resultado un collage.
El estreno de film en Argentina fue el pasado 14 de febrero.¿Fueron a verla?. Ante estas obras, suelo perder objetividad, reconozco que el género musical es mi género, solo puedo recomendar que en caso de no ser fans de los musicales: Solo es cuestión de animarse! Sin dudas, el vestuario y la dirección arte realmente valen las dos horas y media de cinta.
Ph: The Hollywood Reporter
Ph: Annie Leibovitz para Vogue USA
No hay comentarios.
Publicar un comentario