ENTERATE PRIMERO! SEGUÍ A ESTE SITIO POR MAIL

FOTO DE PERFIL
BIENVENIDOS! SOY SILVI! LES COMPARTO INFO, DATOS, PARTE DE MI TRABAJO EN MODA Y DECO, Y MUCHA INSPIRACIÓN PARA CREAR!
Moda y deco para compartir. Inspiración para el diseño y la vida de todos los días.

"LA BELLEZA ESTÁ EN LOS OJOS DE QUIÉN LA MIRA"


Postales de verano #3 El Leoncito+Barreal

Esta postal de verano pertenece a  Pampa El Leoncito, una planicie arcillosa blanquecina, casi sin declive, resto de una antigua cuenca lacustre, con 14 km de largo por 4 km de ancho. Sumado a un  constante viento que sopla en el lugar, hacen de El Leoncito una pista perfecta para la práctica del Carrovelismo, deporte no convencional que se práctica con autos a vela (wind-cars) que corren empujados por el viento, cuya velocidad, cuadruplicada por la vela, puede alcanzar más de 135 km/h. Se imaginan que mi intención luego de dos horas y media (desde San Juan Capital) en auto por caminos sinuosos en alta montaña, fue subir a unos de esos carros, como resultado de un turismo poco explotado en la provincia,  nadie me había informado que solo se puede prácticar este deporte después de las cinco de la tarde:- "se abre una ventana en el cielo con mucho viento"- WOW!
El Cerro Mercedario es el pico nevado que aparece de fondo, de 6.670 metros de altura, cerrando la composición de un lugar para no olvidar.
Ilustración a  para tener un noción de qué es el carrovelismo, solo puedo contarlo en imagenes, porque todavía no lo experimente, otra vez será.

Si se observa con atención se ven las  marcas dejadas por los carros.
Este es el  Complejo Astronómico El Leoncito, ubicado a 2.552  metros sobre el nivel del mar y equipado con un telescopio de alta complejidad, y  la   Estación Astronómica Carlos Cesco, que posee características técnicas que lo hacen uno de los más importantes del hemisferio sur.
 

El observatorio esta  ubicado dentro de la Reserva Astronómica El Leoncito (perdón por la repetición pero todo se llama así)  con una extensión de 76.000 hectáreas, este privilegiado lugar posee un cielo tan claro y limpio que permite la observación de los astros en un promedio de más de 275 noches por año.
Los lugares con altura tienen gran amplitud térmica, motivo suficiente para el mix short y buzo.

Camino de vuelta, el Río San Juan.

















Agua que fluye desde lo profundo de la tierra, atracción turística y  todo un hallazgo en tierras áridas.















Barreal es la villa turística de este sector. Enmarcado por la cercana presencia de la Cordillera de los Andes y caracterizado por las típicas alamedas que bordean sus calles.




En honor a Proyecto Cartele,
comparto estos, corresponden a una gomería de Barreal, parte del clamor popular, uno modo de expresión sin censura, auténtico.


 Y luego más paisajes por la ruta 40 retorno a San Juan Capital.



Para cerrar, comparto otra voz popular  vehiculizada nuevamente  por una pintada (admiro y respeto la cultura de la pintada y/o  del graffiti),  relato de otras voces y maneras de pensar  el mundo. Volviendo  a la foto fue tomada (hace dos años)  en una esquina principal de la pequeña cuidad  de Jáchal, un paso obligado hacia la cordillera el límite con Chile, lugar donde funciona actualmente la actividad minera de la provincia.     De vuelta del gran paisaje de Barreal, mi celular en el camino fue recuperando señal, así me actualizo vía redes sociales de lo sucedido en Famatina, La Rioja.   Este es un blog de moda,  estilos de vida, y  naif puntos de vista, aveces  la realidad traspasa la ficción, la experiencia  nos hace parte y  no se puede  ser ajeno a una problemática, sin reflexionar sobre  las  opiniones de sentido común que había escuchado esos días: -"la mineria nos esta dejando sin agua"- , -"ustedes están más informados qué nosotros"-. por ejemplo, tampoco había olvidado aquella  expresión de deseo, de la  foto (arriba) de Jáchal,   paradojas ¿no?.






No hay comentarios.

Publicar un comentario

© Muy Deco Lover • Theme by Maira G.