ENTERATE PRIMERO! SEGUÍ A ESTE SITIO POR MAIL

FOTO DE PERFIL
BIENVENIDOS! SOY SILVI! LES COMPARTO INFO, DATOS, PARTE DE MI TRABAJO EN MODA Y DECO, Y MUCHA INSPIRACIÓN PARA CREAR!
Moda y deco para compartir. Inspiración para el diseño y la vida de todos los días.

"LA BELLEZA ESTÁ EN LOS OJOS DE QUIÉN LA MIRA"


Primera edición de "Mapa de diseño", nueva pasarela en Bafweek 012

El Observatorio de Tendencias del INTI ha acordado con BAFWEEK la realización de la pasarela ¨MAPA DE DISEÑO¨; por la cual 4 diseñadores de diferentes provincias de nuestro país podrán exhibir sus colecciones en la edición Otoño/Invierno 2012, curados por el OdT INTI. 
El objetivo es visibilizar jóvenes diseñadores en la escena nacional a la vez que difundir nuevos territorios de producción y comercialización de diseño que emergen en diferentes puntos de Argentina.

 






Para esta primera edición, la pasarela ¨Mapa de Diseño¨ presentará a los siguientes diseñadores, abajo nombres y  foto de referencia para conocer un poco de su trabajo, más página web para seguir investigando.

 Fabiola Brandán  de Tucumán, se define por un estilo Vanguardista para  consumidores de diseño de alta gama. Presentará su nueva colección: "Contrastes" inspirada en observaciones cotidianas de
los contrastes de nuestra vida. Utiliza materiales como terciopelo, encajes bordados con pedrerías, gasa bordada, cotton satén, poplin, cuero, alpacuna, detalles de cristales Swarowski en algunas
prendas. Paleta de color negro; natural; negro; blanco; negro y verde.
A través de su tienda Online Fabiola Brandán  llega a varios puntos del país generando ventas en Buenos Aires, Salta, Chaco.


Santos Liendro de Salta, con un estilo urbano etnico, Presenta su nueva colección:  Camino real. Durante el incanato, todos los caminos de Sudamérica conducían al Cuzco (ombligo del mundo). El más
importante era el CAPAC ÑAN (camino real), que nacía en Quito (Ecuador), pasaba por Cuzco (Perú), Arica y Atacama (Chile), atravesaba Salta y finalizaba en Tucumán (Argentina).
Era la comunicación que el INCA usaba para llegar a lugares inhóspitos,caminos que pasaban por cerros, dunas, yungas, selvas, sitios nevados, salinas, etc. Por medio de este camino, EL INCANATO conseguía todo tipo de materiales, desde conchas marinas, fibras vegetales, fibras para textiles, vicuña, alpaca, guanaco, llama, oveja, metales como plata, oro, cobre, bronce y piedras preciosas y semipreciosas.
Todo esto se plasmaba en sus vestimentas, en ceremonias y en sus ciudadelas. Esta mixtura de materiales concluye en una colección bañada en colores y texturas netamente andinas, sumando accesorios hechos en metales semipreciosos como alpaca, piedras del norte salteño y ónix, que representa nuestros cerros nevados. Con una mirada actual, la colección CAMINO REAL llega al BAFWEEK.

Diseña desde los materiales en mano, mezclando y mixturando los mismos. Las formas nacen de una prenda llamada UNKU (un rectángulo con costuras en los laterales y vestidos de formas muy simples, polleras y pantalones, adaptando la moldería.
Los materiales por excelencia son textiles del norte argentino, mezclados con textiles industriales como picote de barracán, aguayos, etc. En los accesorios, se utilizaron metales como alpaca acompañados con piedras extraídas de San Antonio de los Cobres (Salta) para realizar zapatos, cinturones, collares, aretes y brazaletes.
Los colores a utilizar son vibrantes: magenta, rojo ladrillo, amarillo maíz, verde musgo, y por supuesto, marrones, ocres tierras, negro, grises y el infaltable color natural extraído de los camélidos.
 Contacto: santosliendro@gmail.com.




-"Presentar mi colección en BAFWEEK es la oportunidad de mostrarle al país y al mundo, "mi mundo”, y ya eso es muchísimo"- dice Leo Peralta de Mendoza, un estilo elegante psicodélico para  describir su  nueva colección  con siluetas VAMP de los ´40s, sobrios de impecable elegancia, propone  viajar por un paisaje donde lo feo, lo bizarro y maravilloso es aterradoramente encantador, expresado en líneas puras, texturas suaves, brillantes, rugosas e invernales, con toques acrílicos y metálicos.

 Todo resultado de una investigación sobre las estéticas de lo feo, lo grotesco y lo kitsch, consideradas ajenas a los cánones de belleza establecidos. Con especial interés en formas híbridas nacidas de monstruos y portentos, se estudian imágenes de bestiarios medievales, con la intención de encontrar lo bello en lo feo.
- Materiales y colores elegidos tejidos de lana en colores lisos y plenos como azul francia, rojo, gris y negro. Lanillas estampadas en grises y negros con toques de rosa viejo y verdes, sarga gris con líneas rojas azules y negras, organza azul noche, batista paper touch azul noche y mostaza, y estampados animal print en verde, negro y rosa viejo. Apliques de gemas facetadas, avíos metálicos y plumas.


 QUIER, marca rosarina de diseño, funcional, sustentable, modular y perdurable para mujeres que buscan diferenciarse apreciando  la calidad constructiva y poseen una conciencia ética sobre el trabajo creativo y el medio ambiente.
De gran presencia en el interior  y exterior del país.  En Buenos Aires venden la tienda divina! de  Perú 979 San Telmo.
Contacto:  silviaquerede@gmail.com/ noeligomez@gmail.com/ Tel.: 0341 679 1106, Rosario, Sta. Fe.de Rosario, Santa Fe

La pasarela ¨Mapa de Diseño¨ será el día miércoles 29.02 a las 15hs, Pabellón Amarillo (S1), La Rural.
Esta pasarela cuenta con el auspicio de Fundación ProTejer; Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) del Gobierno de la Provincia de Tucumán; Salta Turismo del Gobierno de la Provincia de Salta; Centro de Diseño e Industrias Creativas (CEDIC) de la Municipalidad de Rosario; e Instituto Nacional de Tecnología Iundustrial (INTI).




-" Para un diseñador del interior del país es muy importante, ya que es un desafío poder hacer una pasarela como la que ustedes ofrecen, de gran envergadura y a la par de los más importantes diseñadores argentinos. Pienso que para todo diseñador es lo mejor que le puede pasar"- cuenta  Santos Liendro.


Qué buena iniciativa! Bienvenidas las nuevas propuestas en la semana de la moda de  Bs As.

Más info:  www.bafweek.com.ar

1 comentario:

  1. Anónimo19.8.13

    Me gusto mucho el estilo urbano étnico. Un beso Juli

    ResponderBorrar

© Muy Deco Lover • Theme by Maira G.