ENTERATE PRIMERO! SEGUÍ A ESTE SITIO POR MAIL

FOTO DE PERFIL
BIENVENIDOS! SOY SILVI! LES COMPARTO INFO, DATOS, PARTE DE MI TRABAJO EN MODA Y DECO, Y MUCHA INSPIRACIÓN PARA CREAR!
Moda y deco para compartir. Inspiración para el diseño y la vida de todos los días.

"LA BELLEZA ESTÁ EN LOS OJOS DE QUIÉN LA MIRA"


Yayoi Kusama en el Malba

"The obliteration room", con la intervención del público, que con la entrada de ingreso a la muestra recibió una plancha de stickers con lunares de colores. 
"Obsesión infinita" por Yayoi Kusama, la mayor artista japonesa viva y mejor cotizada, en Malba (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires)  ha sido sin dudas la muestra más importante del año, por la interacción de la sala, por lo pop, todo muy fotografiable que en la era digital logró una gran  convocatoria en público, que no quería perdérsela!
Estas son fotos tomadas un frío sábado de agosto en una salida con amigas, realmente fue una exhibición que nos encantó, principalmente nos atrajo conocer más de la artista que pusó de moda los lunares, en ella se inspiraron  vidrieras y diseños de la marca de lujo  Louis Vuitton.


"Aggregation: On Thousand boats show", una instalación con un bote cubierto de  falos de tela, utilizando el recurso de la repetición presente en muchas de sus obras.
"Infinity mirror room", un cubo totalmente espejado por dentro para producir el efecto óptico del infinito. 

Otro cuarto espejado pero ahora con falos con lunares, inevitable tomarse fotos, lástima que no salieron de buena calidad  =(

Cintia, Lara, Jose and me, recorriendo el museo luego completamos la salida de sábado a la tarde merendando en  Croque Madame  muy recomendable.

Cuadros divinos para fotos y para colgar en el living de casa, no?
Así se veía la puerta del Malba, una fila de público interminable esperando para entrar! A Buenos Aires se la quiere un poco más por su gran oferta cultural.

Seguramente muchos de ustedes fueron a la muestra, espero no haberlos aburrido,  creo que estas fotos no podían  quedar guardadas en la compu.
Visitaron la muestra?  Les gusta la obra de Kusama?

Más info de la artista tomada de la página web del Malba:

Yayoi Kusama. Obsesión infinita será la primera muestra retrospectiva en América Latina de la mayor artista japonesa viva. Organizada por Malba – Fundación Costantini, en colaboración con el estudio de la artista, la muestra presentará un recorrido exhaustivo a través de más de 100 obras creadas entre 1950 y 2013, que incluyen pinturas, trabajos en papel, esculturas, videos, slideshows e instalaciones. 

Curada por Philip Larratt-Smith (Vice Curador en Jefe, Malba, Buenos Aires) y Frances Morris (curadora de la retrospectiva de Kusama en la Tate Modern, Londres), la exposición presenta la trayectoria de esta artista que va desde el ámbito privado a la esfera pública, desde la pintura a la performance, del estudio a la calle. 

Yayoi Kusama nació en Matsumoto, Japón, en 1929. Después de un poético conjunto de obras semi-abstractas en papel que marcaron sus comienzos en los 40, Kusama creó la célebre serie Infinity Net (Red Infinita) a fines de los 50 y comienzos de los 60. Estas obras originalísimas se caracterizan por la repetición obsesiva de pequeños arcos de pintura que se acumulan en grandes superficies siguiendo patrones rítmicos. El traslado de Kusama a Nueva York en 1957, donde conoció a Donald Judd, Andy Warhol, Claes Oldenburg y Joseph Cornell, marcó un hito en su carrera artística. De la práctica pictórica pasó a las esculturas blandas conocidas como Accumulations (Acumulaciones) y luego a performances en vivo y happenings, claros exponentes de la cultura alternativa neoyorquina con los que ganó reconocimiento y notoriedad en la escena artística local. 

En 1973 Kusama volvió a Japón y en 1977 se instaló voluntariamente en una clínica psiquiátrica en la que reside desde entonces. A la marcada peculiaridad psicológica de su obra, se suma un amplio espectro de innovaciones formales y reinvenciones que le permiten a la artista compartir con un público amplio su singular visión, a través de los infinitos espacios espejados y las superficies obsesivamente cubiertas de puntos que le han dado fama internacional. En obras más recientes, Kusama ha recuperado el contacto con sus instintos más radicales en instalaciones envolventes y piezas que invitan a la colaboración, obras que la han convertido en la artista viva más célebre de Japón. 

En ocasión de la muestra, Malba publicará un volumen especial editado en español e inglés. El libro incluirá una sección de ilustraciones en color de las obras de la muestra, ensayos de Larratt-Smith y Frances Morris, y una cronología visual de la vida de la artista. 

También en el marco de la muestra, y como continuación de la colaboración lanzada con el libro Proximidad del Amor de Tracey Emin, Malba y Mansalva editarán el libro Acacia olor a muerte con dos cuentos y una nouvelle escritas por Kusama, en su primera traducción al español por Anna Kazumi Stahl y su madre, Tomiko Sasagawa Stahl. 

4 comentarios:

  1. Buenas noches..chicas..cuanto tiempoooooooooooooooooooooo!!

    Fue lindo ..fui y ameeee...ahora esta por San Pablo..besoss

    ResponderBorrar
  2. Ayy yo la fui a ver, me desilucionó un poco, espero que veas mi post, besos!
    trendalist.com.ar

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias por tu visita! Suele pasar, que se tienen muchas expectativas que no se cumplen. Besos!

      Borrar

© Muy Deco Lover • Theme by Maira G.